Atención a suscriptores
Santiago de Chile.  Mié 13/08/2025
18:44

SantiagoTemp Actual 20°CCielo claro

Fondos Mutuos
Compare todas las categorías
Vea todos los fondos de una categoría
Busque un fondo específico
Indicadores
IPSA     Valor: 8.737,86     Variación: 1,77%
Fecha :
Precio :
8600
8700
09:30
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
12:30
13:00
13:30
14:00
14:30
15:00
15:30
16:00
IGPA: 1,68% |INTER-10: 1,96% |BANCA: %
DJI: 1,04% | NIKKEI: 1,48% |FTSE: 0,19%
UF: 39.178,72 | Dólar: $953,7 | Euro: $1116,
Oro :3.403,50 | Petróleo :62,57 |Cobre :442,09
Dólar: valor y variación en pesos
Ránking de acciones
MANQUEHUE 6,03%
HITES 5,01%
QUINENCO 4,97%
SECURITY 4,24%
PAZ 4,07%
Últimas recomendaciones de acciones
Empresas Corredora Calificación P.O.
FALABELLA Goldman Sachs Vender 3.380,00
FALABELLA BCI Neutral 5.400,00
FALABELLA SANTANDER Superior al mercado 6.000,00
FALABELLA Morgan Stanley Igual al mercado 4.850,00
FALABELLA ITAU Superior al mercado 5.250,00
Ver más *P.O.: Precio Objetivo
TV
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
Mentes del Mercado con Antonio Moncado, economista senior en Bci
Puede ver el capítulo completo acá
Categorías de fondos
  • Ganadores
  • Perdedores
Comparador de fondos mutuos
3 meses






Escoja una categoría
Destacados
Ver más
foto
El mercado se ajustó rápidamente tras un dato de inflación mucho más alto de lo que se esperaba. El mercado reordena sus fichas.
foto
El periodo previo a la distribución de dividendos de la Bolsa de Santiago refleja la mejor temporada bursátil para el selectivo, al considerar datos desde 1989.
foto
El dominio de la derecha más dura en las presidenciales, como presagian las encuestas, podría dar algo de fuerza a los activos chilenos. Pero algunos riesgos podrían terminar “espantando al mercado”, advierten analistas foráneos.
foto
En el segundo trimestre, estos institucionales impulsaron enajenaciones netas por -$19.308 millones. Conozca los papeles más y menos apetecidos por estos inversionistas.
foto
Hasta el momento, solo las eléctricas anotan saltos en el ratio de deuda financiera neta frente a Ebitda, en medio de una menor liquidez y refinanciamiento de deudas.
foto
Pese a que el anuncio fue por un “monto significativo”, según algunos analistas, varios confían en que el efecto se diluirá y volverán a dominar las variables fundamentales. Ahora, la atención estará en las elecciones.
foto
La compañía reportó un segundo trimestre con cifras por debajo de las expectativas del mercado, lo que llevó al papel a liderar las caídas del IPSA el martes. Ahora, el mercado mira de cerca los esperados M&A de la industria.
foto
Con el fin de fortalecer reservas, el emisor comprará hasta US$ 25 millones diarios, algo que hará durante tres años. Con esto, espera acumular US$18.500 millones en dicho periodo, aunque evitando algunos riesgos pasados.
foto
Se trata de la primera enajenación neta en seis meses y los papeles más vendidos se concentraron en los sectores retail y materias primas. Con todo, también destacaron algunas compras.
foto
En lo que va de la temporada de resultados del segundo trimestre, la mayoría de las compañías ha reducido su deuda dolarizada en la comparación a doce meses.
foto
Existirían argumentos de peso para que las carteras de referencia (benchmarks) que tendrán los fondos generacionales recorten la ponderación de la renta variable local respecto de otros activos.
foto
Tomando en cuenta a los 16 más recientes anuncios de adquisición por parte de sus emisores, los papeles promedian un salto cercano al 3% el cierre posterior al anuncio. Luego de un año, en tanto, el retorno supera el 20% en promedio.
foto
El sector seguirá presionado en los próximos dos o tres años, advierten varios analistas. Pero luego podría resurgir de la mano de menores tasas y el déficit habitacional.
foto
La temporada de ganancias del segundo cuarto del año ha superado la mayoría de las expectativas en cuanto a la última línea.
foto
En 2022 renunció a la DC, la “gota que rebalsó el vaso” fue su apoyo a la primera propuesta constitucional. Y aunque el expresidente del Banco Central confía en la “resiliencia” que ha mostrado el país, cree urgente volver a crecer y “no es obvio” cómo hacerlo. Reforma al sistema político, a la gestión del Estado y seguridad son prioritarios, dice, frente al cambio que viene. “Es muy grande. Imposible resistirse”.
foto
El sistema en su conjunto mostró un avance de 2,51% en julio, el mejor del año, aunque el más riesgoso de los multifondos encabezó con un retorno del 4,42%,
foto
Si bien en junio las comisiones cobradas en promedio a los inversionistas retail se mantuvieron relativamente estables, entre las distintas gestoras y diferentes categorías sí hubo movimientos.
foto
Las 24 intermediarias que forman parte del reporte anotaron ganancias por $43.377 millones. Banchile lideró en los beneficios.
foto
De acuerdo con el consenso de analistas, se espera un rendimiento promedio de 4,81% para un grupo de 23 papeles del selectivo hacia los próximos doce meses. Revise las proyecciones más relevantes.
foto
Se querelló por estafa en contra de Pedro Avendaño y José María Swett (socios de Taurus) por el préstamo que les otorgó para que pudieran comprar la AGF a Tanner en 2021. Además, aseguró que la última querella presentada por Avendaño en su contra es una denuncia calumniosa.
pix